Un proyecto para fortalecer la vinculación con la comunidad e incentivar la participación ciudadana en el barrio Agrícola Pantitlán, Iztacalco.
héroes y heroínas de mi barrio
Éste es un proyecto socio-artístico de colaboración conjunta entre Vans, Comex por un México Bien Hecho y Colectivo Tomate. Con el apoyo de la Alcaldía de Iztacalco, buscamos resignificar espacios públicos en las comunidades para enaltecer las identidades locales y fortalecer el tejido social mediante la expresión creativa.
El proyecto comenzó en octubre de 2021 y finalizará en junio de 2022. Consta de cinco etapas donde hemos estado trabajando de cerca con la comunidad de Agrícola Pantitlán y los visitantes del Skatepark Pantitlán “Piedrita” en Iztacalco, a través de talleres, eventos, encuentros comunitarios, convocatoria para nominar historias y pinta de murales.
Vans, Comex y Colectivo Tomate unidos para resignificar el espacio público
Héroes y Heroínas de mi barrio surge de la iniciativa Vans Checkerboard Day, que tiene como objetivo apoyar la expresión creativa a través de diferentes proyectos impulsados con donaciones de $1M de dólares a nivel mundial cada año. Esto beneficia a fundaciones y organizaciones que tienen la misma misión alrededor del mundo. En 2021, Vans asignó una donación a México para resignificar espacios públicos, enaltecer identidades locales y fortalecer el tejido social de la comunidad de la mano con Colectivo Tomate y Comex por un México Bien Hecho.
CONEXIÓN COMUNITARIA
Desde su comienzo en octubre de 2021, Héroes y heroínas de mi barrio ha acercado a la comunidad a través de diversos talleres de expresión creativa, como creación de personajes, cartonería, pinta de cascos y skateboards, paste up, entre otros.
Asimismo, el proyecto se ha enfocado en contribuir a las capacidades autogestivas de los ciudadanos mediante la aplicación de herramientas especializadas, como consultas vecinales y la visualización de datos, que buscan que quienes confluyen en el parque puedan compartir sus ideas y hasta impartir sus propias actividades.
Talleres
Vans Checkerboard Day
“Un héroe es cualquier persona que trata de hacer del mundo un lugar mejor para vivir.”
– Maya Angelou
En cada barrio de México hay personas muy comprometidas con su comunidad y que buscan generar y organizar acciones en beneficio de sus colonias y de personas en situación de vulnerabilidad. Este proyecto busca reconocer esas historias de héroes y heroínas que hacen de nuestros barrios más agradables y disfrutables.
Del 4 al 14 de febrero lanzamos la convocatoria para la nominación de héroes y heroínas del barrio de Iztacalco. Seleccionamos las mejores siete para ser representadas en murales socio-artísticos, con la finalidad de reconocer esas acciones y contagiar ese compromiso comunitario. ¡Conócelas!
Historias de héroes y heroínas de Iztacalco
Wendy
Wendy es mi mejor amiga. Esta morra tiene algo peculiar: siempre le gusta ayudar a quienes no tienen. Hace unos años, en el sismo del 7 de septiembre, la morra, toda loca, agarró su maleta y se fue a poner una cocina en la comunidad de Juchitán, en Oaxaca. La neta es que Wendy siempre le echa ganas a todo, siempre está pensando cómo ayudar a la banda, sin pedir nada a cambio. En enero, recolectó roscas y juguetes. Además, Wendy es chef y en sus tiempos libres les cocina a los ancianitos del asilo de acá, le gusta mucho pasar tiempo con ellos. Aparte, tiene un bebé, trabaja, estudia, está con su familia y siempre da tiempo para ayudar a la gente. La quiero mucho. Por todo esto, ella es mi heroína.
Patricio Manuel
A los 21 años, Pato tomó las riendas de un equipo de fútbol abandonado, llamado Aztecas CDMX. Pero no es un equipo cualquiera, sino uno para personas con debilidad visual. Invitó a tanta gente que ya hay jugadores en equipos de otros estados que surgieron de Aztecas. Pato viene de una colonia con un alto índice de delincuencia y sin condiciones para una calidad de vida favorable. Pese a las adversidades, le ha apostado tiempo y esfuerzo a las personas con discapacidad y al deporte. Gracias a él, soy deportista y tengo una visión más amplia de la vida; el deporte me ha dado oportunidades para desarrollarme como persona y profesionalmente. A través de su empatía, vocación y apoyo, ha traído luz a muchas personas.
José Antonio
José Antonio ayuda a que muchísimas actividades del centro cultural “Pilares” se lleven a cabo. Riega plantas y colabora en el arreglo de calles. Su carrera profesional se basa en ayudar a mejorar su comunidad y otras, como en el aspecto de la seguridad como en la conservación de la belleza de la zona.
Bryan
Bryan Flores es mi primo y tiene 25 años. A pesar de su depresión y ansiedad, se propuso estudiar Medicina Veterinaria y lo logró. Después de titularse, no dudó en acudir a una veterinaria de nuestra colonia, Colina Granjas México, donde atiende a perros y gatos de la colonia gratuitamente o a bajos precios. La colonia lo conoce como doctor Bryan y lo saludan en la calle. Es mi héroe porque es un ejemplo de resiliencia y motivación.
Danahé
Dana tiene 23 años y vive en la calle Laurel, de la colonia Agrícola Pantitlán. Le interesa su comunidad y su mundo; actualmente es voluntaria en una organización que, mediante intercambios al extranjero y proyectos apegados a la ONU, ayuda a los jóvenes a empoderarse y a ser los líderes que necesitamos. A Dana le gustaría salir con sus amigas a patinar a la “Piedrita” o a tomar café sin sentir miedo, pero sabe que con pequeñas acciones podrá hacer el cambio. Ella es egresada de la Facultad de Psicología de la UNAM, que le ha dado herramientas para ayudar a mujeres de bajos recursos con talleres sobre empatía y prevención de la violencia familiar y hacia la mujer. Ama los animales y siempre busca estar en contacto con ellos y ver que tengan un hogar y condiciones decentes para vivir.
Iván Giuseppe
Giusseppe vive en Infonavit Iztacalco. Es inquieto y preocupado por la violencia y descriminación a los jóvenes y niños en su ciudad, pero particularmente en Iztacalco. Giuseppe organiza a los chavos de la colonia para rescatar espacios públicos deteriorados a través de murales en esténcil. Después, en esos mismos espacios, organiza funciones de cine. Sus acciones dan sentido de pertenencia y seguridad al barrio.
Aldo
Aldo es fundador de Comunal, una agencia de impacto social en México, que en 5 años ha apoyado a más de cincuenta ONGs en el país. Ha recaudado más de 10 millones de pesos para grupos vulnerables y sigue trabajando para fomentar la participación social en México que tanta falta nos hace. Aldo es un líder nato: es empático, se esfuerza por conectar a personas y empresas con distintas organizaciones para apoyar a sectores vulnerables: a casas hogares de niños enfermos, familias sin hogar, trabajadores de la construcción, personas con discapacidades. Ha presentado su plática “Del egoísmo al altruismo” en diversas escuelas, universidades, foros y para empresas nacionales e internacionales, inspirando a miles de jóvenes a sumarse al camino altruista.
La historia de Bryan fue representada en un hermoso mural a cargo de Seba Salaz. Descúbrelo aquí.
Próximamente tendremos información sobre el mural colectivo que realizaremos en el Skatepark Pantitlán “Piedrita”, que reflejará las demás historias seleccionadas. ¡Síguenos en redes sociales para no perderte los detalles!
FIESTA COMUNITARIA
Héroes y Heroínas de mi Barrio: Iztacalco
Este evento se llevó a cabo el 26 de febrero y ofreció más de una decena de actividades socio-artísticas, como talleres de pintura sobre tela, teatro participativo, creación de stencil, rótulos disruptivos, comunicación no violenta, entre otros. Asimismo, se invitó a las y los vecinos a disfrutar de exhibiciones de skate y de BMX, clínicas de skateboarding y a participar en la pinta comunitaria de los espacios.
Échale un ojo a esta galería de fotos de la fiesta comunitaria
Impacto
1,060 habitantes beneficiados
3 artistas participando
8 murales
1,200 m2 intervenidos
¡Descubre los colores del Skatepark Pantitlán “Piedrita”!
Ahí en mi casa hay un héroe. Son esas manos, las manos sagradas de mis padres, abuelos y ancestros, las que han construido y cuidado nuestra hoguera, las que han conservado el fuego y el calor del corazón.
Los héroes son todos aquellos que protegen el hogar, los que nos cuidan el corazón, los que buscan la unión.
A Ramiro y Rosalía, mis héroes.
La Pesca por Seba Salaz
Iztacalco: Casa de la sal por Youkonejo
¿Sabías que…?
El proyecto terminará hasta junio de 2022 y todavía quedan muchas aventuras, sorpresas y resultados por compartir. Apúntate a nuestro boletín bimestral y únete a la transformación colectiva.
ALIANZAS
Un proyecto para fortalecer la vinculación con la comunidad e incentivar la participación ciudadana en el barrio Agrícola Pantitlán, Iztacalco.
héroes y heroínas de mi barrio
Éste es un proyecto socio-artístico de colaboración conjunta entre Vans, Comex por un México Bien Hecho y Colectivo Tomate. Con el apoyo de la Alcaldía de Iztacalco, buscamos resignificar espacios públicos en las comunidades para enaltecer las identidades locales y fortalecer el tejido social mediante la expresión creativa.
El proyecto comenzó en octubre de 2021 y finalizará en junio de 2022. Consta de cinco etapas donde hemos estado trabajando de cerca con la comunidad de Agrícola Pantitlán y los visitantes del Skatepark Pantitlán “Piedrita” en Iztacalco, a través de talleres, eventos, encuentros comunitarios, convocatoria para nominar historias y pinta de murales.
Vans, Comex y Colectivo Tomate unidos para resignificar el espacio público
Héroes y Heroínas de mi barrio surge de la iniciativa Vans Checkerboard Day, que tiene como objetivo apoyar la expresión creativa a través de diferentes proyectos impulsados con donaciones de $1M de dólares a nivel mundial cada año. Esto beneficia a fundaciones y organizaciones que tienen la misma misión alrededor del mundo. En 2021, Vans asignó una donación a México para resignificar espacios públicos, enaltecer identidades locales y fortalecer el tejido social de la comunidad de la mano con Colectivo Tomate y Comex por un México Bien Hecho.
CONEXIÓN COMUNITARIA
Desde su comienzo en octubre de 2021, Héroes y heroínas de mi barrio ha acercado a la comunidad a través de diversos talleres de expresión creativa, como creación de personajes, cartonería, pinta de cascos y skateboards, paste up, entre otros.
Asimismo, el proyecto se ha enfocado en contribuir a las capacidades autogestivas de los ciudadanos mediante la aplicación de herramientas especializadas, como consultas vecinales y la visualización de datos, que buscan que quienes confluyen en el parque puedan compartir sus ideas y hasta impartir sus propias actividades.
Talleres
Vans Checkerboard Day
“Un héroe es cualquier persona que trata de hacer del mundo un lugar mejor para vivir.”
– Maya Angelou
En cada barrio de México hay personas muy comprometidas con su comunidad y que buscan generar y organizar acciones en beneficio de sus colonias y de personas en situación de vulnerabilidad. Este proyecto busca reconocer esas historias de héroes y heroínas que hacen de nuestros barrios más agradables y disfrutables.
Del 4 al 14 de febrero lanzamos la convocatoria para la nominación de héroes y heroínas del barrio de Iztacalco. Seleccionamos las mejores siete para ser representadas en murales socio-artísticos, con la finalidad de reconocer esas acciones y contagiar ese compromiso comunitario. ¡Conócelas!
Historias de héroes y heroínas de Iztacalco
Wendy
Wendy es mi mejor amiga. Esta morra tiene algo peculiar: siempre le gusta ayudar a quienes no tienen. Hace unos años, en el sismo del 7 de septiembre, la morra, toda loca, agarró su maleta y se fue a poner una cocina en la comunidad de Juchitán, en Oaxaca. La neta es que Wendy siempre le echa ganas a todo, siempre está pensando cómo ayudar a la banda, sin pedir nada a cambio. En enero, recolectó roscas y juguetes. Además, Wendy es chef y en sus tiempos libres les cocina a los ancianitos del asilo de acá, le gusta mucho pasar tiempo con ellos. Aparte, tiene un bebé, trabaja, estudia, está con su familia y siempre da tiempo para ayudar a la gente. La quiero mucho. Por todo esto, ella es mi heroína.
Patricio Manuel
A los 21 años, Pato tomó las riendas de un equipo de fútbol abandonado, llamado Aztecas CDMX. Pero no es un equipo cualquiera, sino uno para personas con debilidad visual. Invitó a tanta gente que ya hay jugadores en equipos de otros estados que surgieron de Aztecas. Pato viene de una colonia con un alto índice de delincuencia y sin condiciones para una calidad de vida favorable. Pese a las adversidades, le ha apostado tiempo y esfuerzo a las personas con discapacidad y al deporte. Gracias a él, soy deportista y tengo una visión más amplia de la vida; el deporte me ha dado oportunidades para desarrollarme como persona y profesionalmente. A través de su empatía, vocación y apoyo, ha traído luz a muchas personas.
José Antonio
José Antonio ayuda a que muchísimas actividades del centro cultural “Pilares” se lleven a cabo. Riega plantas y colabora en el arreglo de calles. Su carrera profesional se basa en ayudar a mejorar su comunidad y otras, como en el aspecto de la seguridad como en la conservación de la belleza de la zona.
Bryan
Bryan Flores es mi primo y tiene 25 años. A pesar de su depresión y ansiedad, se propuso estudiar Medicina Veterinaria y lo logró. Después de titularse, no dudó en acudir a una veterinaria de nuestra colonia, Colina Granjas México, donde atiende a perros y gatos de la colonia gratuitamente o a bajos precios. La colonia lo conoce como doctor Bryan y lo saludan en la calle. Es mi héroe porque es un ejemplo de resiliencia y motivación.
Danahé
Dana tiene 23 años y vive en la calle Laurel, de la colonia Agrícola Pantitlán. Le interesa su comunidad y su mundo; actualmente es voluntaria en una organización que, mediante intercambios al extranjero y proyectos apegados a la ONU, ayuda a los jóvenes a empoderarse y a ser los líderes que necesitamos. A Dana le gustaría salir con sus amigas a patinar a la “Piedrita” o a tomar café sin sentir miedo, pero sabe que con pequeñas acciones podrá hacer el cambio. Ella es egresada de la Facultad de Psicología de la UNAM, que le ha dado herramientas para ayudar a mujeres de bajos recursos con talleres sobre empatía y prevención de la violencia familiar y hacia la mujer. Ama los animales y siempre busca estar en contacto con ellos y ver que tengan un hogar y condiciones decentes para vivir.
Iván Giuseppe
Giusseppe vive en Infonavit Iztacalco. Es inquieto y preocupado por la violencia y descriminación a los jóvenes y niños en su ciudad, pero particularmente en Iztacalco. Giuseppe organiza a los chavos de la colonia para rescatar espacios públicos deteriorados a través de murales en esténcil. Después, en esos mismos espacios, organiza funciones de cine. Sus acciones dan sentido de pertenencia y seguridad al barrio.
Aldo
Aldo es fundador de Comunal, una agencia de impacto social en México, que en 5 años ha apoyado a más de cincuenta ONGs en el país. Ha recaudado más de 10 millones de pesos para grupos vulnerables y sigue trabajando para fomentar la participación social en México que tanta falta nos hace. Aldo es un líder nato: es empático, se esfuerza por conectar a personas y empresas con distintas organizaciones para apoyar a sectores vulnerables: a casas hogares de niños enfermos, familias sin hogar, trabajadores de la construcción, personas con discapacidades. Ha presentado su plática “Del egoísmo al altruismo” en diversas escuelas, universidades, foros y para empresas nacionales e internacionales, inspirando a miles de jóvenes a sumarse al camino altruista.
La historia de Bryan fue representada en un hermoso mural a cargo de Seba Salaz. Descúbrelo aquí.
Próximamente tendremos información sobre el mural colectivo que realizaremos en el Skatepark Pantitlán “Piedrita”, que reflejará las demás historias seleccionadas. ¡Síguenos en redes sociales para no perderte los detalles!
FIESTA COMUNITARIA
Héroes y Heroínas de mi Barrio: Iztacalco
Este evento se llevó a cabo el 26 de febrero y ofreció más de una decena de actividades socio-artísticas, como talleres de pintura sobre tela, teatro participativo, creación de stencil, rótulos disruptivos, comunicación no violenta, entre otros. Asimismo, se invitó a las y los vecinos a disfrutar de exhibiciones de skate y de BMX, clínicas de skateboarding y a participar en la pinta comunitaria de los espacios.
Échale un ojo a esta galería de fotos de la fiesta comunitaria
Numeralia
1,060 habitantes beneficiados
3 artistas participando
8 murales
1,200 m2 intervenidos
¡Descubre los colores del Skatepark Pantitlán “Piedrita”!
Ahí en mi casa hay un héroe. Son esas manos, las manos sagradas de mis padres, abuelos y ancestros, las que han construido y cuidado nuestra hoguera, las que han conservado el fuego y el calor del corazón.
Los héroes son todos aquellos que protegen el hogar, los que nos cuidan el corazón, los que buscan la unión.
A Ramiro y Rosalía, mis héroes.
La Pesca por Seba Salaz
Iztacalco: Casa de la sal por Youkonejo
¿Sabías que…?
El proyecto terminará hasta junio de 2022 y todavía quedan muchas aventuras, sorpresas y resultados por compartir. Apúntate a nuestro boletín bimestral y únete a la transformación colectiva.