TRANSPARENCIA
En Colectivo Tomate creemos que la confianza colectiva es un elemento central para trabajar a favor de la transformación del entorno, por ello estamos comprometidos con la transparencia y la rendición de cuentas.
Queremos que empresas, organizaciones civiles, gubernamentales, donantes individuales y la sociedad en general vean en Colectivo Tomate una organización con la cual contar para crear y ejecutar en conjunto proyectos con valor significativo capaces de fortalecer a las comunidades de México.
Además de contar con personal altamente cualificado que gestiona los procesos de revisión y sistemas de control interno, también formamos parte de la plataforma Centro Mexicano para la Filantropía A.C. (CEMEFI) que, además de conectar a las organizaciones civiles con el sector empresarial, las apoya para que se desarrollen y se fortalezcan de manera integral.
Nos encontramos evaluando constantemente nuestro impacto y nuestros procesos, con el compromiso de administrar los recursos de forma óptima y así lograr un mayor impacto en las comunidades.
informes anuales
informes anuales
Como parte del compromiso por la transparencia y la rendición de cuentas, cada año presentamos un informe anual de actividades en el que podrás encontrar los resultados más relevantes de nuestro trabajo: los proyectos que realizamos, nuestras principales alianzas, la presencia en distintos espacios académicos, congresos y foros, así como los reconocimientos que recibimos y el resumen de nuestra gestión financiera durante el periodo establecido con el equipo de colaboradores correspondiente.
En concordancia con la legislación nacional, presentamos nuestra declaración informativa anual de ingresos y egresos 2021 ante el SAT durante el mes de febrero. La información sobre estos temas está disponible en nuestro Informe Anual 2021.
Como parte del compromiso por la transparencia y la rendición de cuentas, cada año presentamos un informe anual de actividades en el que podrás encontrar los resultados más relevantes de nuestro trabajo: los proyectos que realizamos, nuestras principales alianzas, la presencia en distintos espacios académicos, congresos y foros, así como los reconocimientos que recibimos y el resumen de nuestra gestión financiera durante el periodo establecido con el equipo de colaboradores correspondiente.
En concordancia con la legislación nacional, presentamos nuestra declaración informativa anual de ingresos y egresos 2021 ante el SAT durante el mes de febrero. La información sobre estos temas está disponible en nuestro Informe Anual 2021.
condiciones de ejecución y participación en proyectos de Colectivo tomate
Si eres artista y estás interesada/o en participar en proyectos de Colectivo Tomate, esta información es de interés para ti.
Evaluación de impacto (EDI)
La más reciente evaluación del impacto social de nuestros proyectos fue realizada por Riskop en 2021. Algunos de los resultados a destacar son:
- 78% de las personas se considera capaz de transformar su barrio en conjunto con sus vecinos.
- 83% de los vecinos está dispuesto a seguir generando acciones para mejorar su colonia.
- 74% de las personas confía en el éxito de los proyectos que realiza en conjunto con sus vecinos.
- 12% de los habitantes percibe que ha disminuido la frecuencia del vandalismo.
- 64% de los integrantes de la comunidad piensa que los murales representan genuinamente la identidad de ésta.
- 80% de los vecinos considera que los murales han contribuido a mejoras en sus comunidades.
- 88% de las personas recomendaría replicar el proyecto en otras colonias y/o ciudades.
Evaluación de impacto (EDI)
La más reciente evaluación del impacto sociaal de nuestros proyectos fue realizada por Riskop en 2021. Algunos de los resultados a destacar son:
- 78% de las personas se considera capaz de transformar su barrio en conjunto con sus vecinos.
- 83% de los vecinos está dispuesto a seguir generando acciones para mejorar su colonia.
- 74% de las personas confía en el éxito de los proyectos que realiza en conjunto con sus vecinos.
- 12% de los habitantes percibe que ha disminuido la frecuencia del vandalismo.
- 64% de los integrantes de la comunidad piensa que los murales representan genuinamente la identidad de ésta.
- 80% de los vecinos considera que los murales han contribuido a mejoras en sus comunidades.
- 88% de las personas recomendaría replicar el proyecto en otras colonias y/o ciudades.
perspectiva de género
Colectivo Tomate obtuvo el distintivo HSP – In the Making® a través de Her Safe Place®, resaltando así nuestro compromiso por implementar la perspectiva de género de forma transversal en la organización, pues como parte de nuestros principios, trabajamos día con día para generar ambientes sanos y seguros para las mujeres.
Estamos sumamente agradecidos por el acompañamiento de Her Safe Place para la implementación y fortalecimiento del «Protocolo de prevención y atención para casos de violencia y acoso laboral o sexual y prácticas de discriminación».
Colectivo Tomate ha obtenido el distintivo HSP – In the Making®, logrando así formar parte de la comunidad comprometida con la generación de ambientes seguros para las mujeres y sus comunidades y nos complace informar que estamos en el proceso de implementar la metodología Her Safe Place®.
afiliaciones y redes
Miembros de CEMEFI desde 2020
Somos una de las organizaciones miembros del Centro Mexicano de Filantropía (CEMEFI); asociación identificada como una fuente importante de información confiable sobre el sector de la sociedad civil y la responsabilidad social en México.
CEMEFI cuenta con una membresía de 1,584 instituciones y personas. De ellas, 1,350 son fundaciones y organizaciones, 142 empresas, 50 personas, 12 entidades gubernamentales y 75 consultores especializados. Adicionalmente, hay dos tipos de usuarios de nuestros servicios: 1,560 empresas que ostentan el Distintivo ESR y 797 organizaciones que cuentan con la Acreditación en Institucionalidad y Transparencia (AIT).
Miembros de REDECIM desde 2020
La Red de Cooperación Internacional Mexicana (REDECIM) es una plataforma de vinculación estratégica de las organizaciones de la sociedad civil con la Cooperación Internacional enfocada en la procuración de fondos y acceso a mejores prácticas.
Colectivo Tomate es una de las 887 organizaciones que forman parte de la REDECIM, en busca del intercambio de conocimientos, saberes y prácticas para el fortalecimiento de las organizaciones civiles.
Aliados de Crear Valor desde 2018
Somos parte de Crear Valor, una iniciativa conformada por una red de líderes colaborativos, con una visión enfocada en crear valor principalmente a través de tres factores generadores de consciencia, conexión, sensibilización, desarrollo y transformación social: Economía, arte y cultura.
Crear Valor es impulsada por Grupo LaNave y Carrer desde hace 2016 en Monterrey y Ciudad de México; Colectivo Tomate ha colaborado en diferentes ediciones para la organización de la entrega de reconocimientos, particularmente en 2020 nos sumamos como coanfitriones para realizar la gala en Puebla y homenajear a quienes a través de sus acciones en los campos de la economía, el arte y la cultura generan un impacto positivo en la sociedad.
Alianzas
Alianzas
organigrama
ASAMBLEA DE ASOCIADOS
SOCIOS FUNDADORES
CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
PRESIDENTE
VICEPRESIDENTE
SECRETARIO
TESOREROCONSEJO HONORARIO KANTIYÁN
KANTIYANES
comité técnico consultivo
Dirección
Asistente de Dirección
Gerencia de operaciones y logística
Coordinación de Proyectos
Gerencia de Comunicación
Expertise de Diseño
Jefatura de Documentación
Coordinación Editorial
Coordinación de Redes
Gerencia de Administración
Gerencia de Contabilidad
Gerencia de alianzas y Sostenibilidad
Gestión de proyectos
EXPERTO DE EXPANSIÓN Y SOSTENIBILIDAD
EXPERTO DE EXPANSIÓN Y Relaciones públicas
Coordinador (a) de Proyecto
Promotor (a) Comunitario (a)
Coordinador (a) de Producción
Documentalista
¿Sabías que contamos con políticas y protocolos que impactan en la prevención, la seguridad y la transparencia de nuestra labor?
En Colectivo Tomate regimos nuestro trabajo a través de políticas y protocolos que tienen como objetivo incentivar el respeto a los Derechos Humanos, a la legalidad y a la transparencia, así como promover la seguridad de cada persona involucrada en nuestros proyectos.
Algunas de estas políticas son:
- Política de prevención y atención para casos de violencia y acoso laboral o sexual
- Protocolo de seguridad sanitaria
- Plan de emergencia de protección civil para proyectos en campo
- Política y procedimiento de procuración de fondos
- Política de captación de talento y contratación
- Código de ética y conducta