ANDA La Paz

ANDA La Paz (JUNIO - AGOSTO 2022)

ANDA La Paz es un proyecto de activación del espacio público que busca transformar las calles en lugares seguros para todas las personas bajo una perspectiva de género, basado en los principios de la movilidad activa que implican la posibilidad de desplazarse de maneras que no involucran vehículos motorizados.

El proyecto se llevó a cabo entre el 20 de junio y el 18 de agosto en la colonia 8 de Octubre I Sección y fue impulsado por el H. XVII Ayuntamiento de La Paz, en Baja California Sur, en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), el programa de impacto social Comex por un México Bien Hecho, la Cooperación Alemana al Desarrollo Sustentable (GIZ) GmbH, a través de la Iniciativa Climática Internacional (IKI), y con el apoyo técnico de Colectivo Tomate, para promover que La Paz sea una ciudad de cuidado con movilidad segura, igualdad de género y sustentable.

La intervención en el callejón peatonal de la colonia colonia 8 de Octubre I Sección permitió la pacificación del entorno que anteriormente estaba deteriorado con mal olor, sucio y oscuro, motivando ahora el tránsito seguro de peatones. Dicha transformación, así como la identificación de otros espacios intervenidos, se basó en la escucha de las experiencias vecinales y la generación de propuestas colectivas a través de diferentes dispositivos de consulta y estrategias de socialización en las que participaron activamente las mujeres.

ANDA La Paz (JUNIO-AGOSTO 2022)

ANDA La Paz es un proyecto de activación del espacio público que busca transformar las calles en lugares seguros para todas las personas bajo una perspectiva de género, basado en los principios de la movilidad activa que implican la posibilidad de desplazarse de maneras que no involucran vehículos motorizados.

El proyecto se llevó a cabo entre el 20 de junio y el 18 de agosto en la colonia 8 de Octubre I Sección y fue impulsado por el H. XVII Ayuntamiento de La Paz, en Baja California Sur, en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), el programa de impacto social Comex por un México Bien Hecho, la Cooperación Alemana al Desarrollo Sustentable (GIZ) GmbH, a través de la Iniciativa Climática Internacional (IKI), y con el apoyo técnico de Colectivo Tomate, para promover que La Paz sea una ciudad de cuidado con movilidad segura, igualdad de género y sustentable.

La intervención en el callejón peatonal de la colonia colonia 8 de Octubre I Sección permitió la pacificación del entorno que anteriormente estaba deteriorado con mal olor, sucio y oscuro, motivando ahora el tránsito seguro de peatones. Dicha transformación, así como la identificación de otros espacios intervenidos, se basó en la escucha de las experiencias vecinales y la generación de propuestas colectivas a través de diferentes dispositivos de consulta y estrategias de socialización en las que participaron activamente las mujeres.

informe del proyecto
CATÁLOGO DE INTERVENCIONES

1,702 personas beneficiadas

170 personas participaron en actividades

15 actividades comunitarias

4 artistas muralistas

4  murales + 1 mural participativo

PLACA CONMEMORATIVA

ANDA La Paz se construye en el corazón de la colonia 8 de Octubre, 1ra Sección, La Paz, Baja California. Se trata de un lugar donde diariamente las niñas y los niños viven los espacios públicos con juegos y se descubren parte de una comunidad. La colonia 8 de Octubre es un lugar donde viven muchas mujeres valientes que motivan a generar un cambio y que contribuyen a que nos reconozcamos y nos organicemos. Agradecemos a la colonia por ser un lugar cálido y de mucho respeto. Por abrirnos las puertas de sus corazones, por contarnos sus historias, por participar, por confiar y por sembrar nuevas posibilidades.


Gracias a quienes, con sus sonrisas, nos dieron el ánimo para continuar con el proyecto, a quienes nos echaron la mano con la limpieza, a quienes bailaron con el equipo, a quienes nos mostraron que la paz está ahí donde compartimos risas y a quienes creyeron que existen otras formas de cuidar nuestro mundo. No tenemos palabras para agradecer a todas las mujeres que son madres, que cuidan la vida y la sostienen. Esperemos que ANDA La Paz sea un camino hacia su tranquilidad y hacia el reconocimiento y la admiración de sus labores diarias.


Gracias a las artistas paceñas por compartir su magia y honrar las historias de las mujeres de su ciudad. Queremos dar un agradecimiento especial al Ayuntamiento de La Paz, Baja California, a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), a Comex por un México Bien Hecho, a la Cooperación Alemana al Desarrollo Sustentable (GIZ) GmbH y a Colectivo Tomate.  

 

¡Que vivan las calles en donde la comunidad sonríe y ANDA!



PLACA CONMEMORATIVA

ANDA La Paz se construye en el corazón de la colonia 8 de Octubre, 1ra Sección, La Paz, Baja California. Se trata de un lugar donde diariamente las niñas y los niños viven los espacios públicos con juegos y se descubren parte de una comunidad. La colonia 8 de Octubre es un lugar donde viven muchas mujeres valientes que motivan a generar un cambio y que contribuyen a que nos reconozcamos y nos organicemos. Agradecemos a la colonia por ser un lugar cálido y de mucho respeto. Por abrirnos las puertas de sus corazones, por contarnos sus historias, por participar, por confiar y por sembrar nuevas posibilidades.


Gracias a quienes, con sus sonrisas, nos dieron el ánimo para continuar con el proyecto, a quienes nos echaron la mano con la limpieza, a quienes bailaron con el equipo, a quienes nos mostraron que la paz está ahí donde compartimos risas y a quienes creyeron que existen otras formas de cuidar nuestro mundo. No tenemos palabras para agradecer a todas las mujeres que son madres, que cuidan la vida y la sostienen. Esperemos que ANDA La Paz sea un camino hacia su tranquilidad y hacia el reconocimiento y la admiración de sus labores diarias.


Gracias a las artistas paceñas por compartir su magia y honrar las historias de las mujeres de su ciudad. Queremos dar un agradecimiento especial al Ayuntamiento de La Paz, Baja California, a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), a Comex por un México Bien Hecho, a la Cooperación Alemana al Desarrollo Sustentable (GIZ) GmbH y a Colectivo Tomate.  

 

¡Que vivan las calles en donde la comunidad sonríe y ANDA!



VIDEO MEMORIA
VIDEO MEMORIA

¡Gracias a la comunidad y a cada persona que contribuyó para que este proyecto fuera posible!

artistas participantes

Edelmira: @nosotroscallejues @edelmira_r_m · Amyra Morales: @amyra.morales ·  Caro Mapache: @mapashe1312 ·  Abril Picos: @abril.picos

ALIANZAS
EQUIPO Operativo comunitario

Colectivo Tomate

Cristina Victoria Vera Álvarez, Coordinadora de Proyecto

Juan Contreras, Asesor en Movilidad

Lucero Guadalupe De la Cruz Morales, Promotora Comunitaria Facilitadora

Dulce María Badillo Sánchez, Promotora Comunitaria Facilitadora

Francisco Aldair Castellanos Reyes, Promotor Comunitario Facilitador

Luis Alfonso Torres Álvarez, Responsable de Seguridad y Producción

Miguel Ángel Sánchez Solis, Gestor Artístico de Producción

Francisco Javier Tepostillo Jiménez, Gestor de Producción

Oswaldo Nava Doctor, Gestor de Producción

Brenda Victoria, Promotor de Documentación



artistas participantes

Edelmira: @nosotroscallejues @edelmira_r_m · Amyra Morales: @amyra.morales ·  Caro Mapache: @mapashe1312 ·  Abril Picos: @abril.picos

ALIANZAS

EQUIPO Operativo comunitario

Colectivo Tomate

Cristina Victoria Vera Álvarez, Coordinadora de Proyecto

Juan Contreras, Asesor en Movilidad

Lucero Guadalupe De la Cruz Morales, Promotora Comunitaria Facilitadora

Dulce María Badillo Sánchez, Promotora Comunitaria Facilitadora

Francisco Aldair Castellanos Reyes, Promotor Comunitario Facilitador

Luis Alfonso Torres Álvarez, Responsable de Seguridad y Producción

Miguel Ángel Sánchez Solis, Gestor Artístico de Producción

Francisco Javier Tepostillo Jiménez, Gestor de Producción

Oswaldo Nava Doctor, Gestor de Producción

Brenda Victoria, Promotor de Documentación