COSECHA TOMATE
El tomate está por todas partes.
Su semilla germina en cualquier tierra.
Su cosecha se expande y trasciende.
Así buscamos que sea nuestro trabajo.
Regamos lo que otras personas han sembrado para,
en conjunto, multiplicar la cosecha y seguir nutriéndonos.
¿Quiénes somos?
Somos un equipo que genera y facilita procesos de encuentro y conexión entre las personas para fortalecer la confianza colectiva que detone la participación para la transformación del entorno.
¿Quiénes somos?
Somos un Equipo que genera y facilita procesos de encuentro y conexión entre las personas para fortalecer la confianza colectiva que detone la participación para la transformación del entorno.
¿Qué hacemos?
- Trabajamos para generar confianza y participación ciudadana. Nos definimos como la unión entre los individuos y el arte a través del diálogo.
- La metodología de trabajo de Colectivo Tomate está basada en herramientas de entendimiento transracional y transformación elicitiva con las que se impulsa la planeación y ejecución de acciones colaborativas y autogestivas entre los habitantes de una comunidad.
Misión
- Generar confianza y acción colectiva en comunidades con narrativas de ruptura social o desconexión, mediante la facilitación de procesos de participación y encuentro, a través del uso de los métodos elicitivos de transformación de conflictos, los entendimientos transracionales de las muchas paces y la comunicación no violenta para la transformación del entorno.
Visión
- Ser una organización referente en procesos de generación de confianza y acción colectiva para la transformación del entorno, con presencia y capacidad de ejecución nacional e internacional.
OBJETIVO GENERAL
Generar capacidades autogestivas en comunidades que, a través de la confianza colectiva, se percatan de su poder para transformar su entorno y su calidad de vida.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Generar lazos de confianza entre las personas, para crear acción colectiva.
- Fortalecer y desarrollar las capacidades autogestivas de los actores de la comunidad, para impulsar acciones de interés común que deriven en bienestar y mejora de la calidad de vida.
- Fomentar una cultura de gestión no violenta de conflictos y prevención de la violencia.
- Resignificar los espacios públicos para su uso y disfrute, mediante la intervención colaborativa, activa y voluntaria de diferentes actores que fortalezcan las identidades locales.
- Facilitar a través del arte y de la cultura el reconocimiento de las identidades que fortalezcan los lazos comunitarios.
- Fortalecer capacidades en jóvenes artistas alrededor de la República Mexicana, para que se reconozcan como agentes de transformación social.
- Propiciar el desarrollo de la comunidad con base en sus intereses y recursos.
Coloca el cursor sobre los estados y conoce más de nuestros proyectos.
Conoce más de nuestros proyectos y selecciona el estado de tu preferencia.